Se lanzará el sello de calidad «Arroz Entrerriano».

Se hará junto al inicio de la campaña arrocera 2024/2025 y será la primera marca que tendrá la provincia luego de haberse aprobado la ley de marca «Entre Ríos» en 2019.  El próximo 8 de octubre,  la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Entre Ríos presentará oficialmente el sello de calidad «Arroz Entrerriano», un distintivo que busca destacar la excelencia del arroz producido en la provincia.

Se lanzará el sello de calidad «Arroz Entrerriano».

La presentación coincidirá con el comienzo de la campaña arrocera 2024/2025, en una cita que reunirá a productores, molinos y autoridades locales en la zona rural de General Campos, departamento de San Salvador.

El sello «Arroz Entrerriano» tiene como objetivo no solo posicionar el arroz de la provincia en los mercados nacionales e internacionales, sino también fortalecer la identidad y el valor agregado de un producto clave en la economía regional. Las empresas certificadas podrán utilizar esta distinción en sus productos, reforzando la confianza de los consumidores en la calidad del arroz.

banner nuevo lentos retro vintage.jpg

 

La iniciativa forma parte de un plan integral que busca potenciar la producción arrocera de Entre Ríos, una cadena con casi 100 años de historia, que genera más de 5000 empleos directos e indirectos.

En esta primera etapa, el sello «Arroz Entrerriano» certificará exclusivamente la variedad Gurí, una de las más representativas de la región.

Hasta el momento, son ocho las empresas que han obtenido la certificación de calidad, garantizando que su arroz cumple con los más altos estándares provinciales en cuanto a calidad, sustentabilidad y trazabilidad.

Compruebe también

Preocupación provincial por la pérdida de más de 200 empleos en la Ruta 14.

Preocupación provincial por la pérdida de más de 200 empleos en la Ruta 14.

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, recibió este martes a …

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios.

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios.

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad …

Comentários no Facebook