Los micros de larga distancia ya no están obligados a contar con un seguro que cubra a sus pasajeros

Los micros de larga distancia ya no están obligados a contar con un seguro que cubra a sus pasajeros

La medida, asegura el gobierno, favorecerá la competencia entre los micros de larga distancia, mientras los pasajeros quedarían a la deriva en caso de un accidente ya que solo contarán con los seguros básicos contratados por las empresas.

GIF660x110.gif

El gobierno de Javier Milei derogó este jueves una medida del entonces ministerio de Transporte de la Nación de 2022 que obligaba a las empresas de micros de larga distancia a contar con un seguro de responsabilidad civil que cubriera a sus pasajeros específicamente ante los riesgos de muerte e incapacidad ante la eventualidad de un accidente. Así, a los pasajeros sólo los cubrirían los seguros básicos que contratan las empresas.

Así quedó plasmado en la Resolución 775/2024 del ministerio de Economía publicada hoy con la firma del ministro Luis Caputo. La polémica medida tiene efecto inmediato y entró en vigencia a las 0 de este mismo jueves.

«Derógase la resolución 684 del 11 octubre de 2022 del entonces Ministerio de Transporte, por los motivos expuestos en esta medida», señala el artículo 1 de la breve Resolución de Caputo.

Aquella medida establecida durante el gobierno de Alberto Fernández disponía la ampliación del seguro de responsabilidad civil de personas transportadas, el que debía cubrir específicamente los riesgos de muerte e incapacidad de pasajeros por accidentes en los servicios de transporte automotor interurbanos de pasajeros de larga distancia de jurisdicción nacional.

electricidad carlitos 720x90.jpg

Este seguro debía suscribirse a través de las aseguradoras que brindan las coberturas en ese ramo, y era exigible desde el cierre del Documento Universal de Transporte (DUT) y/o del listado de pasajeros según el Régimen de Control de Identificación de Pasajeros.

Los operadores de los servicios de transporte automotor interurbanos de pasajeros de jurisdicción nacional debían incluir en los boletos un nuevo renglón con la leyenda “Según Resolución Nº [++/++] del Ministerio de Transporte. Monto de Seguro: [$++]”, para dejar constancia así del alcance de la cobertura otorgada a los pasajeros.

banner nuevo lentos retro vintage.jpg

Entre los considerandos de la derogación oficializada hoy por el Gobierno, se advierte que la medida tiene por objetivo «hacer primar los principios de apertura y competencia» y para ello, asegura, «corresponde derogar el régimen de la ampliación del seguro de vida obligatorio del transporte automotor de pasajeros de jurisdicción nacional».

Compruebe también

Ficha Limpia: los cuatro puntos claves del proyecto que firmó Javier Milei para enviar al Congreso

Ficha Limpia: los cuatro puntos claves del proyecto que firmó Javier Milei para enviar al Congreso

Los legisladores deberán tratar la iniciativa en sesiones extraordinarias. El principal objetivo del Gobierno es …

Javier Milei firmó el proyecto de «ficha limpia» antes de partir a los Estados Unidos

Javier Milei firmó el proyecto de «ficha limpia» antes de partir a los Estados Unidos

Manuel Adorni confirmó que el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para que …

Dejanos tu comentario