En medio de la polémica suscitada por su participación en la Feria del Libro, Javier Milei, presidente de Argentina, ha confirmado su determinación de presentar su última obra, «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica», en el emblemático estadio porteño, Luna Park. La fecha prevista para este evento tan esperado será el 22 de mayo, diez días después de lo inicialmente programado en La Rural.
El Presidente Decidido a Desafiar la Controversia
Cambio de Planes: Luna Park como Escenario
Milei, quien originalmente planeaba lanzar su libro el 12 de mayo en la Feria del Libro junto al diputado nacional José Luis Espert, anunció el cambio de ubicación debido a lo que él describió como «hostilidad» durante las negociaciones con las autoridades del evento literario.
En una entrevista concedida a Luis Majul y Esteban Trebucq en radio El Observador, el Presidente expresó su sospecha de un intento de sabotaje similar al estilo kirchnerista, citando amenazas y un comportamiento inapropiado por parte de algunos sectores.
Confirmación desde Presidencia
Desde la Presidencia, se ha confirmado que el evento se llevará a cabo en el Luna Park el 22 de mayo, consolidando así la decisión del mandatario de enfrentar la controversia y llevar adelante su presentación en un entorno que considera más propicio.
Tensiones y Desafíos Organizativos
La Fundación El Libro, encargada de la organización de la Feria del Libro, ha expresado dificultades financieras para garantizar la seguridad del evento en La Rural, lo que ha sido refutado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, se ha señalado un clima de tensión entre los organizadores y el Gobierno, exacerbado por la ausencia de un stand gubernamental y la retirada del patrocinio del Banco Nación.
En este contexto, la decisión de Milei de trasladar su presentación al Luna Park ha generado debate y especulación sobre los motivos detrás de este cambio radical.
Compromiso con la Cultura y la Libertad de Expresión
A pesar de los desafíos logísticos y las controversias, Milei reafirma su compromiso con la libertad de expresión y su determinación de llevar adelante su evento literario en un espacio que considere adecuado, defendiendo así su derecho a compartir sus ideas en un ambiente que él percibe como más receptivo.