Alerta sanitaria en Estados Unidos: se confirma la primera muerte humana por gripe aviar.

Un paciente mayor de 65 años con patologías preexistentes falleció tras contraer la gripe aviar H5N1, informaron las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Esta muerte, la primera atribuida a esta cepa en el país, ha generado preocupación, aunque las autoridades aseguran que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo.

Alerta sanitaria en Estados Unidos: se confirma la primera muerte humana por gripe aviar.

El hombre había sido hospitalizado por una afección respiratoria grave tras haber estado en contacto con aves enfermas y muertas en un gallinero casero, según detallaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Un análisis genético del virus reveló que había mutado dentro del organismo del paciente, lo que pudo haber agravado la enfermedad.

Desde marzo pasado, Estados Unidos ha reportado 66 infecciones humanas por H5N1. La mayoría de los casos habían presentado síntomas leves y se registraron principalmente en trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral infectadas. Sin embargo, en al menos dos casos -un adulto en Missouri y un niño en California- las autoridades aún investigan las posibles vías de contagio.

electricidad carlitos 720x90.jpg

En Luisiana, donde ocurrió esta primera muerte, los funcionarios locales aseguraron no tener conocimiento de otros casos similares en el estado. A nivel federal, los CDC indicaron que no existe evidencia de propagación del virus de persona a persona.

La gripe aviar H5N1 se ha propagado ampliamente entre aves silvestres, de corral, vacas y otros animales, lo que aumenta las probabilidades de contacto humano con el virus. Aunque la transmisión a personas sigue siendo infrecuente, la posibilidad de mutaciones más peligrosas es motivo de constante vigilancia.

Las autoridades recomiendan a quienes manejan aves extremar las medidas de precaución, incluyendo el uso de protección personal adecuada y la notificación inmediata de aves enfermas o muertas a los servicios sanitarios locales.

La evolución de esta situación subraya la importancia de monitorear los cambios en los virus animales que pueden tener un impacto significativo en la salud humana.

fuente (Contexto Tucuman)

Compruebe también

Dura declaración de Donald Trump sobre la región: «No necesitamos a Latinoamérica»

Dura declaración de Donald Trump sobre la región: «No necesitamos a Latinoamérica»

A pesar de la buena sintonía con Washington que se esforzaron por demostrar desde el …

Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos

Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos

El libertario participa este lunes en una inédita ceremonia en el interior del Capitolio, en …

Dejanos tu comentario